Si alguno de tus vehículos tiene problemas de frenado, ya sea porque no frena correctamente, escuchas ruidos extraños o incluso si los pedales están duros. Es que necesitarás hacerle una pequeña puesta apunto y drenar el aire acumulado en su sistema interno.
En cualquier vehículo con frenos, el principal riesgo de estos es que no logremos detenernos a tiempo, por eso es de vital importancia saber lo que estamos haciendo. Así como de garantizar su buen mantenimiento para evitar catastróficos desenlaces.
Si no sabes como realizar correctamente estas reparaciones y tienes dudas, aquí te explicamos un rencillo y seguro paso a paso. Pero si incluso así continúas con ellas, no nos arriesguemos, pongámonos en manos de mecánicos profesionales en un taller especializado.
A continuación, te muestro como realizar esta eliminación del aire de los frenos en distintos modelos y medios de transporte. Busca el tuyo y soluciona el problema en 5 minutos.

🔧 ¿Cómo los Purgar Frenos Hidráulicos TEKTRO? Bicicleta
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar los Frenos MAGURA? Bicicleta
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar Frenos Shimano XTR y XT de Bicicleta? Casa
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar Frenos SRAM GUIDE Bicicleta?
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar un Peugeot 306 Diesel en Casa?
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar un Peugeot 206 Circuito Diesel?
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar Sistema de Frenos con ABS?
Quiero Saber Más ➤

🔧 ¿Cómo Purgar Frenos de un Renault 9 Coche?
Quiero Saber Más ➤
¿Cómo Purgar el Líquido de Frenos de un Coche?
Antes de purgar o drenar el sistema de frenos de su vehículo, es importante asegurarse de que éste es el problema. Compruebe el manual del propietario para identificar y anotar cualquier elemento que sea relevante para este problema.
El nivel del líquido de frenos debe comprobarse en el depósito de líquido de frenos. Si el nivel es bajo, o está por debajo del nivel recomendado, se debe purgar el sistema y rellenar el líquido o sustituirlo para garantizar que todo vuelva a funcionar de forma segura y correcta. Este es el primer paso, seguido del sangrado, pero antes hay que asegurarse de que el líquido está en su nivel óptimo y limpio.
Cambio del líquido de frenos de un coche en casa
Localice el depósito de líquido de frenos: se encuentra en el interior del capó, en la zona del conductor, junto al pedal de freno. Suele ser de color brillante con un tapón negro y la ubicación exacta en su vehículo se puede encontrar en el manual del propietario.
Compruebe el nivel del líquido: Si es inferior al recomendado, hay que rellenarlo, pero si está demasiado bajo y sucio, es aconsejable sustituirlo por completo y rellenar con líquido nuevo.
Cierra bien el depósito: luego pise el pedal de freno unas 10 veces para asegurarse de que el líquido nuevo se distribuye por todo el circuito, esto es necesario antes de sangrar.
Purgar los frenos de un coche en casa
El sangrado de los frenos es una operación delicada y costosa, que no es fácil de realizar por uno mismo y que requiere al menos la ayuda de otra persona y unos conocimientos básicos de mecánica. Probablemente, la forma más rápida y sencilla de llevar a cabo este trabajo es pedir a un mecánico o a un taller que lo haga por ti.
¿Dónde colocar el coche para purgar los frenos?
El coche debe colocarse en una superficie plana y las ruedas deben estar bloqueadas. Si es posible, puedes levantar las ruedas para que el trabajo sea más cómodo, pero asegúrate de que todo está bien sujeto antes de trabajar bajo el coche.
Tenga cuidado de consultar el manual de su coche si necesita la ayuda de otra persona.
Comprobar la posición de las válvulas de purgado
La válvula de purga, que es más fácil de encontrar en el manual del propietario de su coche, se encuentra en la parte posterior de cada rueda, entre el marco y el neumático. Es un pequeño tornillo que, al girarlo, libera el aire que ha entrado en el sistema.
¿Cómo sacar el aire de los frenos de un coche?
A menos que se indique lo contrario en el manual del coche, debe purgar primero el purgador de la rueda más alejada del depósito. Este orden es importante para realizar el trabajo correctamente.
Conecte una manguera de plástico al tornillo de purga y deje que el aire salga del purgador a una botella de líquido de frenos situada unos centímetros más abajo, en el otro extremo de la misma manguera. Afloja los tornillos con una llave de estrella y haz que otra persona en el coche pise suavemente el pedal de freno repetidamente.
Desconectar el contacto y alimentación y repetir la operación.
Si no sale aire de la manguera del cilindro, cierre la válvula completamente y vuelva a cerrarla con fuerza. Cuando el aire sale a través del plástico, verás que se forman burbujas en el líquido del cilindro. Cuando no haya más burbujas de aire y ya no se escuche la salida de aire, cierre la válvula.
Repita el mismo procedimiento de vaciado de todas las ruedas del vehículo desde sus respectivos purgadores sucesivamente, para asegurarse de que el aire ha sido expulsado en todo el sistema y no ha interferido en el funcionamiento normal del sistema de frenado.
Comprobar el nivel de líquido de frenos
Después de purgar las cuatro ruedas, se recomienda volver a comprobar el nivel de líquido en los depósitos para asegurarse de que está en un nivel óptimo y rellenar más si es necesario, para garantizar que el sistema de frenos sigue siendo totalmente funcional.
Si tu sistema de frenado no está en perfecto estado en todo momento, no te sorprenderá en la carretera, y mientras conduces, es menos probable que tengas un accidente si vas en un coche que ha sido revisado y está en las mejores condiciones, por lo que tener un seguro será la mejor ayuda que puedas tener en la carretera.
¿Cómo Purgar una Bomba de Frenos? de Coche
Purgar el cilindro maestro, bomba de frenado y los conductos de los frenos es el proceso de eliminar el aire de los conductos hidráulicos. Purgar los frenos es una de las cosas más importantes que puede hacer para que sus frenos funcionen correctamente y su coche sea seguro de conducir.
Las burbujas de aire en los conductos de los frenos reducen la fuerza que el pedal de freno puede ejercer sobre las pastillas y las zapatas de cada rueda. Las burbujas de aire también hacen que el pedal de freno se sienta «esponjoso», lo que significa que cuando se pisa el pedal de freno, la fuerza de frenado se siente muy débil o no se siente en absoluto.
Purga del cilindro y bomba principal de frenado
Retire el tapón del cilindro maestro y llene el depósito con líquido de frenos fresco. Asegúrese de que el depósito no está vacío en ningún momento durante el proceso de sangrado. Conecte un trozo de tubo de plástico transparente a la válvula de purga del cilindro maestro.
Sumerge el otro extremo del tubo de plástico transparente en un recipiente de plástico o de vidrio medio lleno de líquido fresco. Asegúrese de que el extremo del tubo esté siempre cubierto de líquido de frenos durante el sangrado.
Haz que un asistente trabaje sobre el pedal de freno del coche, pisándolo varias veces y manteniéndolo presionado.
Abra la válvula de purga. A medida que el líquido de frenos fluye a través del tubo de plástico transparente, el asistente notará que el pedal de freno baja hasta el suelo. Cierre la válvula de purga antes de que el pedal llegue al suelo.
Repite el proceso anterior y observa cómo fluye el líquido a través del tubo de plástico transparente. Al principio verás pequeñas burbujas en la línea. Repita este proceso hasta que no haya más burbujas de aire en la línea.
Purga del sistema de frenos completo
Cuando haya terminado de purgar el cilindro maestro, o si el cilindro maestro no tiene una válvula de purga, compruebe si hay una válvula de purga en la válvula dosificadora justo debajo del cilindro maestro. Siga el procedimiento anterior para el cilindro maestro para purgar esta válvula.
Si no hay válvula de purga en la válvula dosificadora, o si su vehículo no está equipado con una válvula dosificadora, purgue las pinzas o los cilindros de cada rueda. En primer lugar, levante el vehículo y colóquelo sobre el soporte previsto bajo el bastidor.
Retire las ruedas y los neumáticos.
Desplácese a la rueda más cercana al cilindro maestro. En muchos modelos, se trata de la rueda delantera izquierda. Purgue a través de la válvula de purga en la parte trasera de la pinza de la manera descrita anteriormente.
Pase a la siguiente rueda más cercana al cilindro maestro. En la mayoría de los coches, esta será la rueda delantera derecha. Drene siguiendo el mismo procedimiento que para el cilindro maestro. Purgue el aire de la rueda trasera de la misma manera que antes. Purgue primero la rueda trasera izquierda y luego la derecha.
Volver a montar las ruedas y los neumáticos.
Baja el vehículo.
Consejo Profesional: Una persona puede realizar este trabajo sujetando el pedal de freno con un trozo de madera o un tubo de hierro al abrir y cerrar la válvula de purga.
Precauciones a tener en cuenta.
- Suba o baje el vehículo sólo de acuerdo con las instrucciones de uso.
- Si no lo hace correctamente, puede provocar lesiones o la muerte.
- El líquido de frenos puede rayar la pintura del vehículo.
- Asegúrese de que el líquido de frenos no entre en contacto con las superficies pintadas del vehículo.
Mejor bomba de vacío para purgar frenos
Aquí te comparto las mejores bombas calidad precio de las mejores marcas del sector. Decide cuál necesitas para tu caso en concreto, además puedes echarles un vistazo a los comentarios de los usuarios que las compraron.
Mejores bombas para purgar frenos Autozone
Al igual que en el caso anterior, aquí te comparto la mejor selección del mercado automovilístico en tema de bombas de vacío para purgar automóviles.
¿Cómo Purgar el Líquido de Frenos de una Moto?
Excepto en las motos equipadas con frenos CBS, es una tarea de dificultad moderada pero que todos/as podemos realizar en nuestro garaje.
El purgado de los frenos es una de las operaciones mecánicas más sencillas, siempre que se sigan los siguientes consejos. En el caso de los sistemas de frenado combinado delantero y trasero (tipo Honda Dual CBS), puede ser más complicado. En estos casos, le recomendamos que consulte a un especialista.
Equipo necesario para purgar los frenos de una moto.
Empieza por conseguir las herramientas necesarias para el trabajo, como un destornillador o una llave inglesa, un tubo transparente, preferiblemente una jeringa para aspirar el líquido de frenos usado, un recipiente de plástico para el líquido de purgado o sangrado, limpiador de frenos y un trapo.
A continuación, necesitará un recipiente para recoger el líquido de frenos usado. Por ejemplo, puedes utilizar un viejo recipiente de líquido de frenos. Corta un agujero en el tapón lo suficientemente pequeño como para que entre el tubo. Vierta una pequeña cantidad de líquido de frenos en el fondo del recipiente, cierre el recipiente e introduzca el extremo de la manguera hasta que quede sumergido.
En lugar de este recipiente, se puede utilizar un sistema de purgado más elaborado con una válvula de retención. Como alternativa, si tienes varias bicicletas, puedes optar por un purgador de circuito de frenos neumático, que suelen utilizar los profesionales.
Protege tu moto de las salpicaduras de líquido corrosivo de frenos
El líquido de frenos es altamente corrosivo. Aunque se tenga mucho cuidado en cada etapa del proceso de purgado de los frenos, lo ideal es proteger las superficies sujetas a salpicaduras. La pintura del depósito es una de las zonas más frágiles debido a su proximidad y debe estar bien cubierta. También es una buena idea colocar un trapo alrededor del depósito para evitar que se derrame el líquido, lo que le ahorrará la molestia de limpiarlo al final del día.
Drenar el líquido de frenos de una moto utilizado.
Abra el depósito de líquido de frenos. Para ello, utilice un destornillador adecuado. No querrás causar daños irreparables a los tornillos que lo sujetan (sobre todo porque el depósito del cilindro maestro es propenso a agarrarse).
El siguiente paso es eliminar el líquido de frenos usado. Una jeringa es muy útil, pero si no tienes una a mano, puedes utilizar un paño absorbente para extraer el líquido. Limpie bien el interior del depósito para asegurarse de que no quedan residuos.
Llena el depósito de tu motocicleta con líquido nuevo para frenos.
Este paso es muy importante. Durante el proceso de lavado, el líquido añadido sustituye al antiguo. Si se olvida de hacerlo, las burbujas de aire entrarán en el circuito de frenos y perderá tiempo (y líquido) tratando de eliminarlas.
Montaje de las mangueras y del depósito del líquido de freno de tu moto.
A continuación, en la pinza de freno, retire el tapón de goma que protege el tornillo de purga y coloque primero una llave plana (extremo cerrado). A continuación, conecte el conjunto de manguera + depósito al tornillo.
Ahora está listo para empezar a drenar el líquido de frenos.
Purga del líquido de frenos de una moto
Accione la palanca de freno (o el pedal en el caso del freno trasero) como si estuviera accionando los frenos y afloje el tornillo de purga de la pinza con una llave plana. Apriete la palanca y verá que la presión cae, permitiendo que el fluido salga del circuito hacia el recipiente y sea reemplazado por el nuevo fluido que se ha inyectado previamente en el depósito.
Sacar el aire de los frenos de la moto
A continuación, sin soltar la palanca, vuelva a apretar el tornillo para evitar la entrada de aire en el circuito.
No olvide que vendemos tornillos de purga de repuesto, por si se aflojan.
Comprobar el nivel del líquido de frenos y completar la desgasificación.
Repita esta operación hasta vaciar el equivalente a uno o dos depósitos de líquido de frenos por pinza. Es aconsejable utilizar una manguera transparente, ya que el fluido de la manguera debe ser claro y no tener burbujas de aire. A medida que avanza el fácil purgado, el nivel de líquido en el depósito descenderá, así que recuerde comprobarlo y añadir líquido de vez en cuando si es necesario.
Cerrar y comprobar el depósito de la moto.
Compruebe el nivel final del líquido de frenos en el depósito y cierre el depósito. Recuerde que algunos depósitos tienen un cierre de seguridad.
A continuación, compruebe el tacto de la palanca de freno. Debe sentirse firme, no esponjoso.
Limpiar el fluido de frenos de tu moto.
Ahora puedes desmontar el tubo y volver a poner el tapón de goma en el tornillo de purga. Mantenga los líquidos fuera del sistema en la medida de lo posible.
Utilice un paño limpio para limpiar cualquier residuo de líquido de la pinza, las ruedas, los depósitos y cualquier otra superficie. El limpiador de frenos dejará la pinza como nueva.
Comprobación del estado de los frenos de la motocicleta
Una vez que haya terminado de frenar, recuerde comprobar los frenos a baja velocidad para asegurarse de que todo está bien antes de salir a la carretera.
¿Por qué tengo que purgar los frenos de mi moto?
El líquido de frenos es un fluido muy especial que es incompresible y tiene la viscosidad adecuada para la transferencia de fuerza de la palanca a las pastillas. Tiene el inconveniente de ser hidrófilo, es decir, que absorbe fácilmente el agua, lo que reduce su incompresibilidad. En el peor de los casos, un frenado muy fuerte puede hacer que el líquido se caliente y el agua se evapore, lo que provoca un mal rendimiento de los frenos. En la carretera, sin embargo, este tipo de calentamiento rara vez se produce. Para remediar este inevitable «desgaste», la única solución es sangrar los frenos.
¿Qué líquido de frenos debo utilizar en mi moto para no dañarla?
El líquido de frenos se ajusta a las estrictas normas establecidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), el equivalente al Departamento de Transporte. Sin embargo, existen diferentes calidades de líquido de frenos, cada una de ellas con diferentes requisitos: DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1, principalmente para motocicletas. La única manera de saber qué líquido utilizar para purgar los frenos es comprobar el tapón del depósito de líquido. Sólo queda elegir el líquido de frenos correcto.
Esto es todo respecto al purgado de los frenos, cambio del líquido del frenos y comprobación del estado de los frenos de tu moto para dejarla lista y con el mantenimiento hecho. A continuación te dejo un paso a paso de cómo purgar tu Moto-Quad.
¿Cómo Purgar los Frenos de un Quad en Casa?
De entrada te daré un truco que podrás aplicar en la gran mayoría de modelos. Algunas de las motocicletas cuesta mucho que cojan pedal, repito mucho. Por eso hago de una manera diferente a lo que se recomienda muchas veces. Abro el purgador y siempre con el purgador abierto trato de apretar el freno o maneta siempre con el depósito lleno.
Es cierto que con este sistema se esperaría que entrase aire, pero no es así en mucho de los casos ya que una vez comienza a salir el líquido lo purgaremos normalmente.
Pasos necesarios para purgar un Quad Kymco, ATV, 4×4 o ATX.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir la tapa del depósito de la bomba, lo que se hace fácilmente quitando dos tornillos con un destornillador y retirando esta con cuidado de no dañar la goma que hay debajo.
A continuación, mientras presiona la palanca de freno, afloje los purgadores (uno para cada rueda) de las pinzas de freno (suelen ser pequeños tornillos con tapones de goma).
Este líquido es muy corrosivo y sale con burbujas de aire, por lo que puedes y debes poner un recipiente para recoger todo el líquido derramado, teniendo en cuenta que quieres eliminarlo del circuito.
Vuelva a apretar el purgador y repite la operación de soltar y apretar la palanca de freno tantas veces como sea necesario, y vuelve a abrir el purgador. Así hasta que la palanca de freno se sienta rígida y no se produzcan burbujas de aire.
Cuando esté seguro de que el aire se ha liberado, compruebe que el nivel de líquido está cerca del máximo. Vuelve a colocar la tapa de la bomba y comprueba que los frenos se aplican correctamente.
Ya tendrías tu quad purgado, pero si todavía no lo está repide alguno de los pasos anteriores.
¿Cómo desahogar una motocicleta Scooter?
Si tienes una scooter, sobre todo si vives en una zona residencial de ciudad o cualquier otra motillo de poca cilindrada. Lo descrito anteriormente te será de utilidad ya que te ayudará a purgar tu moto y así volver utilizarla.