El cambio ya está en marcha. A partir del 1 de enero de 2026, los tradicionales triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en España. En su lugar, la baliza de preseñalización V16 conectada y homologada por la DGT será el único dispositivo legal para señalizar una avería o accidente.
Si aún no la tienes, este es el momento perfecto para adelantarte a la normativa y elegir un modelo homologado, geolocalizado y económico que te garantice seguridad, cumplimiento y tranquilidad.
✅ Adelántate a 2026 y conduce con tranquilidad
Compra ahora tu baliza V16 conectada y homologada por la DGT.Modelos geolocalizados, sin cuotas y con conectividad garantizada 12 años.🌐 Adquiere la tuya hoy y cumple la normativa antes que nadie.
Utilización y colocación de la baliza V16 en el coche
La llegada de la baliza V16 conectada homologada por la DGT ha generado muchas preguntas entre los conductores. Y no es de extrañar que se trata de un cambio importante que transforma la forma en que señalizamos una avería o emergencia en carretera.
Por eso, hemos recopilado las 10 preguntas más frecuentes que todo conductor debe conocer para entender, elegir y utilizar correctamente su V16 conectada.
Resolver estas dudas te ayudará a cumplir con la normativa de 2026, mantenerte seguro y sacar el máximo partido a este dispositivo esencial.
¿Qué es la V16 conectada?
La V16 conectada es el nuevo dispositivo de preseñalización de peligro que sustituirá a los triángulos de emergencia tradicionales.
Su diseño compacto emite una luz intermitente amarilla visible a 360º y hasta 1.000 metros de distancia, avisando al resto de conductores de la presencia de un vehículo inmovilizado.
Además, los modelos homologados y conectados se comunican directamente con la plataforma DGT 3.0, enviando la ubicación GPS del vehículo en tiempo real. Esto permite informar al resto de usuarios a través de los paneles de carretera o los navegadores de a bordo, ofreciendo seguridad física y virtual simultáneamente.
¿Por qué se va a implantar la V16 conectada?
El objetivo es reducir atropellos y accidentes.
Colocar los triángulos implica salir del vehículo y caminar por la calzada, lo que conlleva un riesgo elevado. Con la V16 conectada, no tendrás que salir del coche: se activa desde el interior y se coloca fácilmente sobre el techo o la puerta del conductor gracias a su imán.
Además, la DGT podrá recibir las coordenadas del vehículo inmovilizado, alertando a otros conductores de la incidencia. De esta manera, se mejora la seguridad y se optimiza la gestión del tráfico.
¿Dónde llevar la luz en el coche?
El dispositivo debe guardarse siempre en la guantera o en un lugar accesible del vehículo, para poder utilizarlo sin tener que salir en caso de emergencia.
Es importante asegurarse de que la baliza esté cargada o con pilas en buen estado, ya que su autonomía debe permitir al menos 30 minutos de luz intermitente continua.
¿Dónde debe colocarse la V16 conectada?
Debe colocarse en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado, garantizando la máxima visibilidad.
Lo ideal es el techo del coche, aunque si no es accesible (por ejemplo, en vehículos altos), puede colocarse en la puerta del conductor o lateral metálico, utilizando el imán integrado.
El diseño homologado asegura que la baliza permanezca estable sobre superficies planas, incluso con viento o vibraciones.
¿El V16 debe estar conectado con DGT 3.0?
Sí, aunque con un matiz.
Desde enero de 2023 ya se comercializan luces conectadas, pero la conectividad solo será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.
Hasta esa fecha, aún se pueden utilizar los triángulos de emergencia o las balizas sin conexión.
Sin embargo, adquirir desde ahora una V16 conectada homologada te permitirá evitar una doble compra y estar completamente preparado para la entrada en vigor de la normativa.
¿Por qué es mejor comprar una V16 conectada? ¿Se puede comprar una sin conexión?
Sí, todavía se pueden comprar modelos sin conexión, pero no serán válidos a partir de 2026.
Las V16 conectadas ofrecen ventajas claras:
- Envían automáticamente tu geoposición cada 100 segundos hasta su desactivación.
- La DGT recibe tus coordenadas, mejorando la asistencia y la seguridad de todos los conductores.
- No tendrás que hacer una doble inversión, ya que estos modelos serán los únicos legales desde 2026.
Por tanto, si buscas seguridad, ahorro y cumplimiento normativo, la opción inteligente es comprar una V16 conectada y homologada desde ahora.
¿Cómo sabrán los demás conductores que he tenido un accidente o avería?
Gracias a su haz luminoso visible a 1 kilómetro, tu vehículo será fácilmente detectado por el resto de usuarios.
Además, si tu baliza está conectada, enviará la información de la incidencia a la plataforma DGT 3.0, que la compartirá con:
Navegadores y apps de movilidad (en vehículos modernos).
Paneles de Mensaje Variable en carretera (para todos los conductores).
Así, incluso los vehículos sin tecnología de conectividad recibirán el aviso, aumentando la prevención de accidentes.
¿Debo pagar por la conectividad? ¿Cuánto tiempo dura?
No.
Las balizas V16 conectadas homologadas integran todos los elementos de comunicación (chip GPS y SIM) en su interior, sin depender de apps externas ni teléfonos móviles.
La conectividad está incluida en el precio de compra y garantizada durante un mínimo de 12 años, sin cuotas ni pagos adicionales.
Solo debes revisar la fecha de caducidad, visible en el envase y en la carcasa del dispositivo, para garantizar su vigencia y fiabilidad.
¿Están todos los modelos realmente conectados y homologados?
No.
Solo las marcas y modelos publicados en el listado oficial de la DGT han superado el proceso de certificación en los laboratorios designados y cumplen el Real Decreto 2822/1998 (Anexo XI – Señales en los vehículos).
Los modelos homologados están diseñados únicamente para visibilizar el vehículo accidentado y enviar su ubicación a la DGT, sin incorporar funciones adicionales ni recopilar datos personales.
Antes de comprar, asegúrate de que la baliza figure como homologada y conectada para evitar sanciones y garantizar tu seguridad.
¿Se puede usar la V16 conectada fuera de España?
Sí.
Los vehículos matriculados en España pueden utilizar legalmente la baliza V16 conectada en los países firmantes de los convenios internacionales vigentes, sin necesidad de llevar triángulos.
De igual forma, los vehículos extranjeros que circulen por España pueden seguir utilizando sus triángulos de emergencia tradicionales.