🌡️ Temperatura ideal para estar en casa

La temperatura óptima de una caldera debe ser siempre la más baja, manteniendo el confort en el hogar.

Por ejemplo, en febrero, cuando suele hacer más frío, deberíamos poner la caldera a 60ºC para obtener el confort que necesitamos. En marzo, sin embargo, puede ser necesario cambiar la temperatura de la caldera a 50ºC porque ya no hace tanto frío. Cuanto menor sea la temperatura de la caldera, mayor será el ahorro, pero si la dejamos a 50ºC en febrero, corremos el riesgo de enfriarnos.

Pero para evitar tener que subir y bajar la temperatura de la caldera todos los meses, puedes ajustarla automáticamente con la electrónica de la que están equipadas las calderas hoy en día. Son capaces de modificar automáticamente la temperatura de la caldera en función de nuestras necesidades.

Dos sistemas de conseguir la temperatura óptima en el hogar.

Sensor de temperatura exterior

En función de la temperatura exterior, se modifica la temperatura de impulsión. Es decir, en función de la temperatura exterior, la temperatura de la caldera aumenta o disminuye automáticamente.

Termostatos modulantes

Estos termostatos envían constantemente información sobre la temperatura ambiente para que la caldera pueda saber si hay una gran diferencia entre la temperatura real y la deseada. Como su nombre indica, modulan la temperatura de la caldera porque están constantemente conectados.

Por ejemplo, el termostato Baxi Connect es el núcleo de la conectividad de todos los sistemas BAXI y es compatible con los distintos asistentes inteligentes del mercado. Está diseñado como un termostato de ambiente modulante que permite un control eficaz del sistema de calefacción y refrigeración.

Gracias a este termostato con conexión WiFi, podrás controlar la temperatura de tu hogar a través de smartphone o tablet (iOS y Android) en cualquier momento. Además de encender o apagar el aparato, informa al usuario de parámetros como el consumo de energía o cualquier anomalía. Los termostatos modulares pueden programarse por franjas horarias, diaria o semanalmente, en modo confort o económico.

También permiten visualizar en todo momento el estado de la caldera y acceder a su configuración, así como modular la potencia en función de la temperatura ambiente.

Para obtener una buena temperatura de confort en su vivienda y no consumir demasiada energía, le recomendamos que opte por los siguientes sistemas de regulación

✅ ¡PURGA CUALQUIER RADIADOR AL 100%! ACTUALIZADO ✅

¿A que temperatura debe estar la calefacción en invierno?

Cada persona tolera la temperatura de forma diferente: algunos siempre van abrigados y permanecen en manga corta incluso en pleno invierno, mientras que otros se abrigan con varias capas de ropa y mantas.

En la percepción de la temperatura influyen muchos factores, como la cantidad de ropa que se lleva. La grasa corporal es otro factor que influye en la temperatura de confort: cuanta más grasa corporal, menor temperatura y viceversa.

Aunque en parte es una sensación subjetiva, el cuerpo se siente más cómodo a determinadas temperaturas. Por eso, los expertos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) afirman que la temperatura recomendada para la calefacción en invierno es de entre 19 y 21 grados centígrados. Es la llamada temperatura de confort.

Esta temperatura es recomendable durante el día, cuando puedes realizar todo tipo de actividades sin morirte de frío dentro de casa. Si, por el contrario, quieres dormir, la temperatura debe ser más baja. Cuando te duermes, tu temperatura corporal desciende y la temperatura exterior de la habitación en la que duermes debe estar entre 15 y 17 grados.

Si la temperatura durante el día y la noche supera los 23 grados, el aire será más seco y aumentarán las molestias. Mantener una temperatura constante de entre 17 y 21 grados en la casa puede ayudarle a ahorrar dinero, ya que por cada grado de aumento de la temperatura de la calefacción, el consumo de energía del sistema de calefacción aumenta un 7%.

A pesar de estas recomendaciones, la demanda de calefacción varía a lo largo del día, ya que la temperatura es más baja a primera hora de la mañana y es necesario aumentar la temperatura. Por otro lado, si es aconsejable bajar la temperatura de la calefacción por la noche, no conviene apagarla del todo, ya que será más difícil recuperar la temperatura al volver a arrancar y la caldera aumentará su consumo y trabajo para ello.

✅ ¡PURGA CUALQUIER RADIADOR AL 100%! ACTUALIZADO ✅

Artículos relacionados

🌡️ ¿A qué temperatura poner la calefacción para Ahorrar?

Comentarios desactivados en 🌡️ ¿A qué temperatura poner la calefacción para Ahorrar?

🌡️ Temperatura ideal de la caldera para Agua Sanitaria

Comentarios desactivados en 🌡️ Temperatura ideal de la caldera para Agua Sanitaria

🌡️ Temperatura ideal para estar en casa

Comentarios desactivados en 🌡️ Temperatura ideal para estar en casa

🌡️ ¿A que temperatura poner la caldera?

Comentarios desactivados en 🌡️ ¿A que temperatura poner la caldera?

🔑 Cambiar llave de radiador sin vaciar el circuito

Comentarios desactivados en 🔑 Cambiar llave de radiador sin vaciar el circuito

🔑 Llave para Purgar Radiadores 🥵

Comentarios desactivados en 🔑 Llave para Purgar Radiadores 🥵

🔧 ¿Purgar Radiador con Calefacción Encendida o Apagada?

Comentarios desactivados en 🔧 ¿Purgar Radiador con Calefacción Encendida o Apagada?

🔧 ¿Cómo Purgar un Radiador con Purgador Automático?

Comentarios desactivados en 🔧 ¿Cómo Purgar un Radiador con Purgador Automático?

🔧 ¿Cómo Quitar el Sarro de Aire Lavado? Refrigeración Evaporativa.

Comentarios desactivados en 🔧 ¿Cómo Quitar el Sarro de Aire Lavado? Refrigeración Evaporativa.

🔧 ¿Cómo Purgar un Radiador Toallero? Manual y Automático.

Comentarios desactivados en 🔧 ¿Cómo Purgar un Radiador Toallero? Manual y Automático.

🔧 Como Purgar Radiadores Antiguos de Hierro

Comentarios desactivados en 🔧 Como Purgar Radiadores Antiguos de Hierro