Cómo Desahogar un Motor Diésel de Vocho

A menudo nos encontramos con que nuestro coche no arranca cuando giramos la llave. Por lo tanto, comprobamos que no es la batería o la falta de combustible. La gran mayoría de los usuarios de vehículos terminarán su búsqueda por posibles razones en este punto, pero hay mucho más que se puede hacer.

Podemos comprobar el «retardador de biela» que, si tampoco funciona, sólo aumentará el flujo de combustible al cilindro, y si no arranca, las bujías se ensuciarán y el coche se calará cada vez más, y los intentos de arrancarlo serán inútiles.

Por qué se nos cala un automóvil

1ª Razón: Un coche se cala cuando la mezcla de aire y combustible no arde en la cámara de combustión, y hay varias razones posibles para ello.

2ª Razón: La chispa de encendido es débil porque la resistencia del cableado interno es demasiado grande para que fluya una buena corriente.

3ª Razón: El motor funciona con una mezcla de la cantidad adecuada de aire y combustible, y si este equilibrio se pierde, el coche puede ahogarse.

4ª Razón: Si el motor funciona con un carburador, el flotador, la aguja o el asiento de la aguja pueden haber fallado, permitiendo la entrada de combustible.

5ª Razón: Si se conecta a los inyectores, uno de los inyectores puede abrirse permanentemente, inundando el cilindro y dañando el sensor de oxígeno, lo que hace que todos los inyectores fallen al chocar con más combustible.

6º Razón: El tubo de retorno de combustible que va desde el carburador o el filtro de combustible a través de la tercera entrada puede estar obstruido.

7ª Razón: La acumulación de carbono en los inyectores puede provocar un chorro y ahogar el vehículo.

8ª Razón: El sensor de temperatura puede estar dañado, provocando una mayor fuga de combustible.

Los siguientes artículos te ayudarán a completar el purgado de tu vehículo utilizando manuales actualizados y oficiales de la marca.

🎬 El siguiente vídeo te puede ayudar a arrancar tu Vochito.

Cómo desahogar un motor

1º Paso: Para arrancar un motor parado o detenido, basta con pisar el acelerador lentamente hasta el tope para que no se inyecte combustible a través de la bomba de aceleración del carburador.

2º Paso: A continuación, gire la llave de contacto y espere unos segundos a que el motor se ponga en marcha y suelte inmediatamente el pedal.

3º Paso: También podemos quitar la bujía, secarla y eliminar los residuos entre la porcelana y el tornillo con un palillo.

4º Paso: Para saber si hay un problema con la bujía o con el cable de encendido, coloca la bujía en un capuchón y déjala sobre cualquier parte metálica del motor (mejor si pones un aislante metálico cerca), si no hay chispa, entonces el cable es el culpable.

Si tu coche arranca así, debes llevarlo inmediatamente a un taller para que revisen la avería y encuentren una solución más permanente para evitar que vuelva a ocurrir.

Los siguientes artículos te ayudarán a completar el purgado de tu vehículo utilizando manuales actualizados y oficiales de la marca.

Cómo desahogar un motor de 2 tiempos diésel

En este artículo enumeramos un procedimiento «universal» paso a paso que es válido para la gran mayoría de los vehículos de combustión diésel y gasolina. En el caso de un coche eléctrico, este puede no ser el procedimiento habitual.

Los motores de dos tiempos acostumbran ser motores pequeños como motosierras o motos de baja cilindrada. En cualquiera de los casos, consiste en seguir los anteriores pasos mencionados adaptándolos a cada motor.

Compártenos si te ha resultado útil