🔧 Averías del Aire Acondicionado y soluciones

Como cualquier otro electrodoméstico, los aires acondicionados necesitan un buen mantenimiento para mantenerse en perfecto estado y funcionar de forma óptima. Sin embargo, el uso y el paso del tiempo hacen que a veces sean inevitables los problemas de funcionamiento y las averías, que, si se reparan a tiempo, no suelen convertirse en problemas graves.

Repasamos brevemente los fallos más frecuentes y explicamos sus soluciones. Soluciones que, por supuesto, deben dejarse siempre en manos de un técnico cualificado.

✅ ¿PROBLEMAS CON EL AIRE ACONDICIONADO? ¡SOLUCIÓNALOS AL 100%! ✅

¿El Aire Acondicionado no se enfría?

Este es uno de los problemas más comunes, pero esto no significa que siempre esté relacionado con una avería. En el mejor de los casos, puede deberse a que los filtros están sucios y el aire no puede circular correctamente. Si el aparato sigue sin funcionar después de la limpieza, lo mejor es ponerse en contacto con un técnico de servicio.

El origen de la avería puede ser una fuga en el circuito, una pérdida de gas refrigerante o ambas cosas. En este caso, es necesario localizar la fuga y rellenar el sistema.

Otra posibilidad es que el compresor no arranque. ¿Qué hay que hacer? Compruebe las conexiones, el termostato o el temporizador de descongelación si están en mal estado. Compruebe también que el motor está en marcha, ya que éste podría ser el problema.

¿El Aire Acondicionado hace ruido cuando está en marcha?

Los electrodomésticos modernos son muy silenciosos, por lo que un ruido excesivo es señal de que algo va mal. Una de las principales causas es la falta de gas en la línea de refrigerante o de aceite en el compresor. Si el aparato es antiguo, puede tratarse de un defecto que no merece la pena reparar.

Será mucho más fácil eliminar el problema si la causa no es más que la suciedad acumulada en la unidad exterior. Por lo tanto, es lo primero que hay que comprobar cuando la unidad hace un ruido anormal.

El Aire Acondicionado tiene fugas de agua?

Es normal que el aire acondicionado pierda agua: la razón es el proceso de evaporación que se produce para la refrigeración. Si la unidad se utiliza durante un largo periodo de tiempo, esta cantidad de agua puede ser elevada.

El problema surge cuando el agua no sale al exterior, sino al interior. En este caso, el desagüe suele estar obstruido o el recipiente en el que se recoge el agua está lleno, lo que hace que el agua fluya hacia el interior. Basta con limpiar la salida o vaciar el contenedor para solucionar el problema.

Otra posibilidad es que el equipo genere una cantidad anormal de hielo. En este caso, es aconsejable comprobar si el circuito contiene la cantidad correcta de refrigerante o si su presión es correcta.

El Aire Acondicionado emite malos olores?

La causa suele ser una mala limpieza de los filtros y de la bandeja de condensados, pero también puede deberse a una mala instalación del sifón o a su ausencia.

En principio, esto no es un problema grave, aunque es desagradable. Sin embargo, si no se realizan las correcciones necesarias, esto puede provocar un mal funcionamiento del equipo, un consumo excesivo de energía o incluso una avería.

¿Otros fallos del Aire Acondicionado?

Otros fallos Además de los ya mencionados, hay otros fallos y problemas que no deben pasarse por alto para garantizar una larga vida útil de los equipos. Uno de ellos es el fallo del termostato, que puede deberse a una fuga o a algo que lo bloquee, como una cortina.

Unas conexiones defectuosas, un cableado inadecuado o incluso una mala instalación también pueden provocar un mal funcionamiento del equipo.

En cualquier caso, para evitar estas y otras averías frecuentes, lo mejor es hacer revisar el sistema de aire acondicionado al menos una vez al año.

✅ ¿PROBLEMAS CON EL AIRE ACONDICIONADO? ¡SOLUCIÓNALOS AL 100%! ✅

Artículos relacionados